Entrada anterior
Falta por hacer en nivel medio y superior en Reforma Educativa
Publicado el: 28 Mar 2017
Nuevo Laredo Express
Nuevo Laredo, Tamaulipas, Marzo 28 – . La Reforma Educativa debe ser objeto de una ampliación como seguimiento para el siguiente gobierno, donde la parte central sea una cobertura total del estudiante, esto es desde preescolar hasta la conclusión de una carrera profesional, afirmó el profesor Williheado Valdez Rodríguez, director de la Secundaria 10.
Dijo que la recurrente falta de cupo para alumnos de nuevo ingreso en las escuelas secundarias, sería el primer reflejo de la necesidad de ampliar la Reforma Educativa al ampliar los espacios de manera suficiente en secundarias, preparatorias y nivel profesional, no solamente en primarias.
“Ese programa que trae la reforma Educativa de aprender para aprender no es nada nuevo, ya existía y sin embargo siguen habiendo fallas que impiden al estudiante poder terminar una carrera profesional”, dijo.
Recomendó que la Reforma Educativa tenga un seguimiento por parte de autoridades del próximo Gobierno Federal, esto para cubrir algunos vacíos y otro tanto para ampliar la estructura educativa y asegurar nuevos profesionistas.
Estuvo de acuerdo con el Patronato Pro Educación del Consejo de Instituciones, quien señaló recientemente que las fallas que persisten en la Educación por parte del Gobierno Federal, dejan truncas miles de aspiraciones entre estudiantes por falta de oportunidades para estudiar.
“Ahí está, la Reforma Educativa enfoca la atención a la educación básica y deja al descubierto la media y superior, las que también deben ser atendidas para contar con generaciones de profesionistas e impulsar al país”, comentó.
Valdez Rodríguez, citó también como ejemplo de la necesidad de ampliar la Reforma Educativa, la insuficiencia de espacios para quienes egresan de primaria, como la vive la Secundaria 10 cada inicio de ciclo escolar.